Qué es un snug y cómo nació esta tradición en los pubs irlandeses

agosto 13, 2025

Introducción

Si entraste alguna vez a un pub irlandés tradicional, quizás notaste unos pequeños espacios privados, con paredes de madera y vidrios decorados, apartados del bullicio principal. Son los snugs: rincones llenos de historia que nacieron por razones muy diferentes a las que hoy los hacen tan populares.

Snug del pub Kehoes

Orígenes: privacidad y moral victoriana

Antes de la Gran Hambruna (1845–1849), hombres y mujeres bebían juntos en locales informales conocidos como shebeens y grog houses. Pero hacia finales del siglo XIX, la Iglesia Católica y el Temperance Movement (Movimiento por la Templanza) impusieron estrictas normas sociales:

  • La idea de que hombres y mujeres bebieran juntos se consideraba indecente.
  • Las mujeres fueron relegadas a snugs, pequeñas áreas cerca de la entrada donde podían ser atendidas sin entrar al salón principal.

En aquella época, los pubs eran casi exclusivamente espacios masculinos, y los snugs ofrecían una alternativa “respetable” para que las mujeres pudieran beber en público sin exponerse a miradas o juicios.

Diseño y ambiente del snug

Un snug típico estaba amueblado con:

  • Una mesa pequeña y sillas de estilo clásico.
  • Paneles de madera, vidrios esmerilados, espejos y fotos antiguas.
  • Puertas o ventanillas que permitían pasar las bebidas sin contacto directo con el salón principal.

Cada snug reflejaba la personalidad del pub que lo albergaba, convirtiéndose en un pequeño mundo dentro del bar.

El snug en la actualidad

Hoy en día, los snugs han perdido su carácter excluyente y se han transformado en rincones favoritos para:

  • Parejas que buscan un ambiente más íntimo.
  • Grupos pequeños de amigos que prefieren charlar sin el ruido del resto del bar.

Algunos detalles curiosos:

  • En ciertos pubs, las bebidas todavía se sirven a través de pequeñas ventanas o compuertas, como en el pasado.
  • La decoración conserva espejos, fotos y cristales originales, sobre todo en pubs de estilo victoriano.

Aunque muchos snugs fueron retirados en los años 70, todavía hay bares históricos que mantienen los suyos intactos: Kehoe’s, Doheny & Nesbitt, Ryan’s, Slattery’s y Toners son ejemplos icónicos en Dublín.

El Temperance Movement: contexto histórico

El Movimiento por la Templanza fue un movimiento social entre 1800 y 1900 contra el consumo de alcohol, que se extendió por Irlanda, Reino Unido, EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

  • Motivo: se creía que el consumo excesivo provocaba accidentes laborales y empobrecía a las familias.
  • Apoyo: iglesias, empresarios y especialmente grupos de mujeres que relacionaban el alcohol con la violencia doméstica.
  • Acciones: reuniones públicas, uso de insignias “teetotal” y presión política para reducir horarios de pubs o prohibirlos.

En EE.UU., culminó con la Ley Seca (1920–1933), una prohibición que irónicamente fomentó el mercado negro y aumentó la violencia.

Conclusión

El snug pasó de ser un refugio moralista para las mujeres a un símbolo del pub irlandés más acogedor y auténtico. Sentarse en uno de estos rincones hoy es como hacer un viaje en el tiempo, disfrutando de la calidez y la historia que han marcado la vida social de Irlanda durante más de un siglo.

Foto de Leandro en los Acantilados de Moher

Leandro Velasques

Fundador de Holairlanda.com

Apasionado por Irlanda, viajo, saco fotos y cuento todo en Holairlanda.com

📌 Vive en Dublín

💻 Diseñador web aficionado

🗨️ Comentarios

📍 ¿Has visitado alguno de estos pubs? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte tus recomendaciones. ¡Nos vemos en el próximo brindis en Dublín! 🍺🇮🇪

Dejanos tu comentario