Una de las preguntas que recibimos con más frecuencia es sobre cual es la documentación para ingresar a Irlanda siendo un turista Latinoamericano.
Para quienes viajan desde un país fuera de la Unión Europea, es importante conocer los requisitos de ingreso. Aunque muchos países europeos comparten normas migratorias similares, Irlanda no forma parte del espacio Schengen, por lo que sus reglas son distintas a las de países como España, Italia o Alemania.
👉 Este artículo está pensado especialmente para latinoamericanos y otras personas que no tienen pasaporte europeo, y se basa en fuentes oficiales actualizadas (irishimmigration.ie) y en mi propia experiencia personal al ingresar como turista.
¿Qué documentación pueden pedir al llegar a Irlanda?
🛂 1. Pasaporte válido
Para ingresar a Irlanda necesitás un pasaporte válido por al menos 6 meses.
No se puede entrar solo con DNI, incluso si venís de otro país de la Unión Europea.
🌍 2. ¿Necesito visa?
Si tenés pasaporte de Argentina, Uruguay, Chile, México o la mayoría de países de Latinoamérica, no necesitás visa para entrar como turista (hasta 90 días).
Eso sí, el ingreso no es automático: los agentes de migraciones pueden hacerte preguntas y pedirte documentación adicional para confirmar que sos turista real.
💵 3. Fondos económicos
Te pueden solicitar una prueba de que contás con fondos suficientes para tu estadía. No hay un monto oficial, pero como referencia mínima se sugiere:
- $100 por día
Podés presentar extractos bancarios, prints de pantalla de homebanking (procura tener la app con acceso al homebanking por caso que necesites demostrar los fondos en la cuenta), tarjetas internacionales.
🛏️ 4. Alojamiento reservado
En migraciones suelen pedir una reserva de hotel o alojamiento.
Si te vas a alojar en la casa de un amigo o familiar, es recomendable tener impresa una carta de invitación informal con los siguientes datos:
- Relación entre ustedes (ej: “amigo desde hace 3 años”)
- Dirección completa del domicilio donde te quedarás
- Fechas estimadas de tu estadía
- Ocupación actual de tu anfitrión
- Número de teléfono de contacto y correo electrónico
📝 No existe un formato obligatorio. Un simple email impreso con estos datos es suficiente.
💡 Experiencia personal real:
La primera vez que visité Irlanda como turista, el agente de migraciones no estaba conforme con mis explicaciones y quiso verificar mi alojamiento. Me pidió el teléfono de mi amigo y, tras varios intentos fallidos, logró comunicarse con él en la sexta llamada. Fueron 20 minutos de espera bastante tensos… pero gracias a eso me dejaron entrar. ¡Así que mejor tener todo preparado!
🩺 6. Seguro médico
El seguro médico, demuestra que en caso de que tengas un accidente no representarás una carga para el sistema de salud. Se recomienda llevar una copia impresa del seguro en inglés y que indique claramente las fechas de cobertura.
Podés consultar directamente la fuente oficial acá:
👉 Más adelante vamos a publicar un artículo comparando seguros recomendados para viajar a Irlanda.
- Respondé con seguridad si te preguntan el motivo del viaje.
- No mientas ni improvises. Si detectan contradicciones, pueden negarte el ingreso.
- Tené a mano los documentos importantes en el celular y también impresos.
- Llegá al aeropuerto con tiempo y tranquilo: si cumplís con lo básico, el ingreso suele ser rápido.
🗺️7. ¿Necesito un itinerario de viaje?
Tener un itinerario básico de tu viaje es algo que puede ayudarte muchísimo si el agente de migraciones tiene dudas sobre tu visita.
No hace falta un documento oficial ni súper detallado, pero sí se recomienda llevar una hoja impresa o en tu celular con lo siguiente:
- 📍 Las ciudades o pueblos que planeás visitar.
- 📅 Fechas aproximadas de cada tramo.
- 🏨 Dónde te vas a alojar (nombre del hotel, dirección o el barrio si es casa de un amigo).
- 🚌 Algún traslado intermedio si ya lo tenés reservado (ej: bus a Galway o tour a los Acantilados de Moher).
- 🎯 Algunas actividades que planeás hacer (ej: visitar Trinity College, hacer el free tour en Dublín, ir a un pub tradicional, etc.).
💡 ¿Por qué te lo pueden pedir? Porque demuestra que sos un turista genuino, que estuviste organizando tu viaje, que sabés a dónde vas y no estás viniendo “a ver qué pasa”. Es solo un respaldo más para que confíen en tu versión si tienen dudas.
🔎 No es obligatorio, pero es parte de los documentos útiles mencionados por el sitio oficial de inmigración de Irlanda.
✅ Resumen de requisitos y documentación para ingresar a Irlanda
Estos son los documentos clave que deberías tener a mano al llegar al aeropuerto de Irlanda si no sos ciudadano de la Unión Europea:
- 🛂 Pasaporte vigente.
- 🎫 Pasaje de regreso o continuación de viaje.
- 🏨 Reserva de alojamiento o, si te hospedás con alguien, una carta de invitación (explicada más arriba).
- 💰 Demostración de fondos suficientes: mínimo sugerido €100 por día.
- 📋 Itinerario de viaje (actividades o lugares que planeás visitar).
- 🛡️ Seguro médico de viaje que cubra la duración total de tu estadía. (Puede ser requerido. Se sugiere contratar uno básico desde tu país de origen por precaución).
- 📄 Otros documentos útiles: recibo de sueldo en tu pais de origen (demuestra que estas trabajando en tu país de origen al dia de la fecha) , no siempre se solicita, pero puede ayudarte a demostrar que sos un turista genuino también.